Tecnología + familia = puentes

¿Eres capaz de recordar cómo pasabas el tiempo en familia antes de la pandemia? Esta situación que llevamos viviendo más de un año, sin duda, nos ha cambiado y alterado nuestros hábitos, rutinas y costumbres. Con total certeza, recordamos cómo pasábamos el tiempo en familia durante el confinamiento.

Ahí tocaba tirar de imaginación, buscar cualquier recurso para pasar de una manera más entretenida todo el tiempo en casa. Pero si algo nos permitió llevar de una mejor manera todos esos meses fue la tecnología. Por eso, la ONU ha utilizado el lema “las familias y las nuevas tecnologías” este pasado 15 de mayo con el objetivo de conmemorar el Día Internacional de las Familias. La celebración en 2021 de este día se centra en el impacto de las nuevas tecnologías en el bienestar de las familias. Y en cómo la prolongada pandemia por COVID-19 nos ha demostrado lo fundamentales que son las tecnologías digitales en el ámbito laboral, para la educación, y la comunicación en general.

Todos los años, desde 1983, el 15 de mayo se celebra el papel fundamental que las familias tienen en la educación de sus hijas e hijos, y en las oportunidades de aprendizaje que les proporcionan. ¿Os suena de algo? ¿Os suena familiar? Es ni más ni menos que una oda a vuestro compromiso con la educación. Por eso queremos aprovechar la entrada de este mes de mayo para ensalzar el valor que cada una de vosotras y vosotros proporcionáis a AFS como familia.

Esta pandemia ha hecho que tengamos que enfrentarnos a muchos retos, sin embargo, nos ha demostrado también el compromiso de muchas familias como la vuestra por seguir apostando por una educación de valores de paz, y por seguir proporcionando a las generaciones más jóvenes oportunidades de desarrollo personal. A pesar de la situación, pero siendo muy conscientes de la implicación y de la responsabilidad, por un lado, habéis permitido que vuestras hijas e hijos vivan en otro país; por otro, habéis abierto vuestro hogar a jóvenes para que convivan en vuestro núcleo familiar. Y en algunos casos: ¡os habéis lanzado a la doble experiencia a la vez!

En cualquiera que sea vuestro caso, con mucha seguridad, la tecnología está formando parte de vuestra experiencia. No solamente para mantener el contacto con vuestra hija o hijo en el extranjero, sino para explorar nuevas opciones de pasar tiempo en familia mientras convivís con una o un estudiante internacional.

¿Habéis utilizado las videollamadas para conocer a las familias de vuestras hijas o hijos en el extranjero o para conocer a la familia natural de vuestra o vuestro estudiante de recepción? De esta manera, gracias a la tecnología, seguimos construyendo puentes entre culturas. A pesar de estar a miles de kilómetros de distancia, la tecnología permite unir a familias como la vuestra con familias en otros países que hablan un idioma distinto y tienen un bagaje cultural diferente.

También la tecnología ha permitido que esos vínculos que se crean durante un programa de AFS entre estudiantes y familia sean más duraderos. Y esto lo demuestra la historia de Gregoria, quien cumplía 80 años en mayo y contaba con una felicitación muy especial: Gregoria ha sido abuela anfitriona gracias a la participación de sus hijas e hijas en el programa de recepción de AFS. Y este día, a través de una pantalla, todas y todos esos jóvenes quisieron estar presente en la familia para desear a Gregoria un feliz 80 cumpleaños intercultural.

En este mes que dedicamos a las familias, ¡queremos más abuelas interculturales! Queremos más tías, más primos, más hermanas y sobrinos interculturales. Queremos a más familias que abran su hogar al mundo y a más jóvenes que se atrevan a descubrir culturas fuera de nuestras fronteras.

Aprovechemos la tecnología para tender puentes entre culturas y entre personas, pero sobre todo para mantener esos vínculos de afecto, de cariño, que gracias a la convivencia basada en el respeto se crea durante un programa de aprendizaje intercultural, y dura muchos, muchos años.

Cuéntanos cómo tu familia mantiene el contacto con anteriores estudiantes de recepción o con vuestras hija o hijo en el extranjero.  

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Crea un blog o un sitio web gratuitos con WordPress.com.

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: