No es una despedida

Junio es un mes frenético en AFS. En realidad, nuestra actividad no cesa en ningún momento a lo largo del año. Sin embargo, este mes condensa una gran variedad de eventos, actividades y acontecimientos.

Si nos estás leyendo es porque:

1) durante este curso que termina has tenido el coraje y la motivación para abrir tu hogar al mundo;

2) tu hija o hijo el siguiente curso se lanza a la aventura de vivir a otro país;

3) has tomado la difícil y fabulosa decisión de convivir con una o un joven extranjero a partir de septiembre;

4) ¡todas las anteriores!

Por lo tanto… ¿Cómo no va a ser junio un mes con movimiento?

Estamos a horas de que el programa de recepción que comenzó el pasado mes de junio entre las incertidumbres de la pandemia llegue a su fin. Y estamos también a días de que muchas mamás y papás os reencontréis con vuestras hijas e hijos que han estado viviendo este curso en el extranjero. Y creemos que, sin duda, haber llegado hasta aquí merece una enorme felicitación y agradecimiento. ¿Quién lo iba a decir viniendo de una época marcada por restricciones de movilidad?

Por eso, una vez más en AFS queremos agradecer vuestra confianza. Queremos agradecer que hayáis optado por nuestros programas. Y queremos agradecer que hayáis hecho posible una nueva generación de experiencias, una nueva generación de jóvenes que formarán parte de la ciudadanía global.

Pero también os queremos felicitar por vuestra valentía. Sabemos cuán difícil está siendo todo durante la pandemia que seguimos atravesando. Y aún así continuamos encontrando a personas que comparten los valores y la misión de AFS. Sin duda, todas las personas que os habéis acercado durante este año y participado de una manera u otra en nuestros programas sois un gran ejemplo de compromiso, de solidaridad y de transmitir valores de paz.

Vuestra participación en un programa en este curso hace posible que permitamos pasar el relevo a una nueva generación el curso que viene.

Por eso, queremos aprovechar esta última entrada del curso para dar la bienvenida a todas esas familias que estáis preparando vuestra participación en uno u otro programa, ¡o en ambos!

Tenemos la certeza de que, como cada año, a pesar de ser una experiencia de retos, lo será de muchos aprendizajes. Por ese motivo, queremos compartir con todas las familias un testimonio de aprendizajes.

Durante este curso, tres familias que han participado en el programa de recepción han compartido con AFS a través de una conversación virtual sus impresiones sobre el programa y cuáles son las enseñanzas que deja una experiencia así.

Nos gustaría que compartierais también algunos de los aprendizajes que vuestra participación os deja. De esta manera, ayudamos, acompañamos y orientamos a las familias que están a punto de embarcarse en esta aventura.

Queremos terminar esta entrada y poner fin al ciclo de este blog durante este curso haciendo una mención de honor al voluntariado de AFS: todas esas personas que de manera altruista dedican su tiempo para que cada experiencia sea un éxito. A pesar de la pandemia, de haber reducido la actividad y haberla limitado, sobre todo, al plano virtual, el voluntariado de AFS ha continuado desarrollando su labor adaptada a la nueva realidad, con la misma motivación, entusiasmo y compromiso.

Con este último agradecimiento queremos cerrar esta etapa, deseando comenzar una nueva de la mano de quienes que os acercáis y apostáis por la interculturalidad, y con el deseo de seguir sumando a más y más personas a nuestros programas con el fin de contribuir a nuestra misión de crear un mundo más justo y pacífico.

2 comentarios sobre “No es una despedida

Agrega el tuyo

  1. Ya ha terminado esta aventura de convivir un año más con una joven, después de esta tercera experiencia acogida en la famila AFS. Abrir la puerta a la convivencia con otro ser implica compromiso día a día, minuto a minuto, como de tu propia hija se tratase, dedicación de tiempos y espacios, incluso cediendo los propios de una , reflexión, en el sentido de hablar continuamente de lo que nos pase, no entendamos, etc., y acompañamiento continuo, sabiendo respetar tiempos de intimidad, atentos a posibles espacios de aislamiento, sobre todo al principio. Mucha, mucha paciencia, observar, comprender y aprender a querer lo diferente, lo diverso. Siempre, siempre es una experiencia enriquecedora.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Crea un blog o un sitio web gratuitos con WordPress.com.

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: