Familias de envío

Dejar ir a nuestros hijos a un país diferente por uno, dos u once meses es la mejor manera de prepararles para el camino de la vida.

En el momento de la preparación y de la despedida, al ser momentos difíciles, no no somos conscientes de la gran oportunidad que les estamos dando, sino que tenemos que esperar a su regreso para percibir el crecimiento y aprendizaje que durante su experiencia han adquirido.

En AFS Intercultura, no podemos olvidar lo importante que son las familias incluso en la distancia, para que la experiencia sea lo más positiva para todos los miembros.

Para asegurar el éxito de la experiencia de tus hijos en el extranjero:

  • Debéis darles confianza en la distancia. Si confiáis en ellos, ellos confiarán en sí mismos.
  • Debéis evitar una comunicación excesiva, especialmente en Redes Sociales y mensajería instantánea, para permitirles la mejor adaptación a su nuevo entorno.
  • Debéis respetar el círculo de comunicación establecido por AFS y fomentar que tu hijo dialogue y se comunique con su persona de contacto para evitar malentendidos y conflictos.
  • Afrontar tanto la partida al país de destino como el regreso como algo positivo, dándoles espacio y tiempo para la reflexión y asimilación.

Conoce más sobre nuestros programas en el extranjero en:

www.afs-intercultura.org/estudiar-en-el-extranjero

5 comentarios sobre “Familias de envío

Agrega el tuyo

  1. Hoy hemos dejado a Alvaro en el hotel. Mañana se va a EEUU. Que difícil dejarle ir tanto tiempo y que ilusión de saber que va a tener una gran experiencia y una gran esperanza de que todo vaya bien.

  2. Ver este comentario sobre una experiéncia del año pasado en Wisconsin me anima a escribir, ya que nuestro hijo está en Wisconsin también desde el 8 de agosto de este año.
    Está con una familia que lo acoge los primeros 5 meses. Luego ya veremos. Tienen una granja con 15 caballos y en zona rural, cerca de un pueblo que tiene 15 mil habitantes. Todo un cambio para quien viene de una ciudad del área metropolitana de Barcelona, pero nuestro hijo está muy contento. Siempre dice que está bien, que todo va bien, que está aprendiendo mucho y que la familia se porta muy y muy bien con el.
    Ha tenido la inmensa suerte de tener un hermano americano casi de su edad, lo cual -supongo- lo hace todo mucho más agradable y facil. Y los padres son personas encantadoras. Los dos hijos mayores están en la universidad, pero creo que su ausencia también aporta, porque participarán de momentos señalados creando un clima de reencuentro extraordinario. No se si está madurando mucho, porque siempre ha sido un chico muy maduro, pero si que está disfrutando y aprendiendo mucho, en parte seguramente porque estar fuera de casa le proporciona esa posibilidad de ser más autónomo que tanto le gusta. Se ha apuntado al equipo de futbol para este trimestre y llevan un ritmo endiablado. La valoración de las actividades deportivas allá es algo que le encanta, creo.
    El descubrimiento de una sociedad donde los adolescentes organizan su tiempo libre de una manera tan diferente, de un sistema educativo también tan distinto y, en resumen, de la diversidad que hay por el ancho mundo, está siendo una experiencia educativa que muy difícilmente podría tener de otro modo.
    Nos comunicamos bastante por wsp y me preocupa más lo rápido que responde que lo contrario. Pero ya nos iremos distanciando 🙂

  3. Mi hijo está en Wisconsin, EEUU, cuando tomamos la decisión de aceptar que emprendiera su sueño con 16 años, todas las dudas del mundo, inseguridades y prejuicios nos invadieron, Está con una familia monoparental, jubilado y acoge a dos estudiantes, de diferentes paises, en un principio pensamos que estaría mejor en un entorno familiar típico y en soledad para que la experiencia fuese completa, pero confiamos en la recomendación de AFS. Mi hijo lleva desde agosto del 2015 con su nueva familia y todo son ventajas, disponibilidad y atención total para sus chicos, disfruta con ellos de todos los deportes les acompaña siempre, les cocina a diario, tienen habitaciones para cada uno. Los chicos le ayudan en todo lo que necesita y se ocupan de las tareas juntos como una familia. Ahora sabemos que tenemos un hijo más de otro país pues los chicos se han hecho grandes amigos, inseparables, sé que siempre estarán unidos. Están teniendo una experiencia fantástica, tanto en familia, estudios, amistades. Ha madurado y eso lo vemos en todos los proyectos e ilusiones que quiere iniciar cuando llegue. También somos familia de acogida de una niña de 16 años de Alaska, es encantadora, participa en todo lo que hacemos, disfruta mucho de nuestro sol, aún va en pantalón corto y chancletas de playa!, le encantan sus nuevas amigas y aunque cuando llegó no le gustaba que la abrazasen, ahora le encanta!, con mi hija pequeña tienen una relación bonita y en inglés, mi hija también le ayuda a traducir sus libros y ha hacer los deberes en castellano, le encanta ir a recogerla al cole y ver series de tv juntas, para nosotros el truco es como dice AFS, tratarla como una hija desde el primer momento, colaborando como mi hija en casa y ayudándola a diario a su adaptación, aunque está siendo más fácil de lo que pensábamos, son camaleones a esta edad, se adaptan al entorno facilmente, son esponjas habla muy bien el Castellano, e incluso se atreve en catalán.
    Un abrazo a todos

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Crea un blog o un sitio web gratuitos con WordPress.com.

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: