Ponerse en el lugar del otro

“No concibo otra forma de escribir que en primera persona. Es la única real y sincera, porque ¡cómo va a saber un pobre hijo de vecino lo que están pensando dos o tres o cuatro personajes! ¡No sabe uno lo que está pensando uno mismo con esta turbulencia del cerebro va a saber lo que piensa el prójimo!”

Fernando Vallejo, escritor colombiano – Los días azules

Sigue leyendo «Ponerse en el lugar del otro»

¡Una familia de familias!

Llegados a este punto de nuestra experiencia virtual, esta gran comunidad crece.

Los papás y mamás actuales pasáis ya a ser veteranos blogueros 😉 porque ahora son muchas ya las familias que llevan meses y meses preparando su viaje intercultural con AFS a través de la participación de su hijo o hija (¡o incluso de ambos a la vez) en el extranjero. La fecha del despegue se acerca y quién mejor que vosotros y vosotras, familias actuales de AFS, para apaciguar la incertidumbre, calmar la inquietud, pero sobre todo destacar el enriquecimiento de esta oportunidad que habéis decidido dar a vuestros hijos.

Sigue leyendo «¡Una familia de familias!»

El satisfactómetro

Hay una dinámica que usamos mucho en las actividades de AFS que, aunque tenga su propio nombre, aquí entre nosotros podemos definirla como el “satisfactómetro”. Seguro que si habéis asistido a alguna de las actividades para familias organizadas por el voluntariado de vuestra zona, la conoceréis. Es tan simple como reveladora:

Sigue leyendo «El satisfactómetro»

¿Alguien me recibe?

Seguro que muchos de los lectores que paséis por aquí habéis tenido sueños fatídicos de esos en los que nos falta algún sentido o nos falla alguna habilidad. ¡Qué cruel nuestra mente! Ahí, retorcida, haciéndonos sufrir sin dejarnos correr porque nos fallan las piernas o sin poder gritar cuando necesitamos ayuda en medio de una situación desesperante o de riesgo. Uff… incluso escribir estas líneas provoca angustia.

Sigue leyendo «¿Alguien me recibe?»

«Mamá, papá… necesito espacio»

Que si escribe mucho, que si escribe poco… ¡que no escribe en absoluto! Son algunos de los dilemas que nos llevan a pensar que algo no marcha como debería.

Desde el pasado 12 de septiembre ya están en el extranjero los más de 200 jóvenes de nuestro país viviendo su experiencia intercultural. Y decimos SU experiencia. En mayúsculas, subrayado y en negrita. Una etapa, de tres u once meses, que le pertenece a ellos (gracias a vosotros, obviamente). Pero una etapa, al fin y al cabo, que ambas partes habéis decidido vivir con todas sus consecuencias. Y, más allá de la distancia, una de ellas es la comunicación.

Sigue leyendo ««Mamá, papá… necesito espacio»»

¡Ultimando detalles!

Para la mayoría de la gente el verano representa por fin tranquilidad, descanso y desconexión. Probablemente para muchos de vosotros, papás y mamás AFS, este verano representa casi todo lo contrario pero por una muy buena y positiva razón.

Ya ha comenzado la época de las camisetas amarillas AFS en los aeropuertos. A lo largo de los próximos meses, vuestros hijos e hijas formarán parte de los más de 10.000 jóvenes que viajarán por todo el mundo con AFS.

Sigue leyendo «¡Ultimando detalles!»

¡Gracias, Familias AFS!

Termina un ciclo de experiencias, marcado por muchos retos y aprendizajes. Pero sobre todo de momentos inolvidables.

Momentos como los que estos jóvenes, después de su experiencia AFS en España, se llevan de vuelta a su casa en su país de origen.

 

¿Cuáles son los momentos por los que vosotros agradeceríais a los participantes a quienes les habéis abierto vuestro hogar?

Nos habéis acompañado durante todo este tiempo por una camino de enseñanzas y juntos hemos descubierto todo lo que el mundo nos puede ofrecer.

¡GRACIAS, FAMILIAS AFS!

En septiembre, se unen nuevas familias a esta aventura intercultural, que están llenas de emoción igual que vosotros hace muchos meses. ¡Compartid vuestros mejores consejos para que esta experiencia sea lo más beneficiosa posible!

Blog de WordPress.com.

Subir ↑