Sinuosidad de enero

En AFS la cuesta de enero no pilla de sorpresa a nadie. Esta cuesta está claramente representada en la famosa curva de adaptación. Además todos somos conscientes de que, tras unas semanas llenas de muchas actividades, compromisos familiares, regalos y eventos, en algún momento llega la tranquilidad.

Esperamos que en estas dos semanas que llevamos de mes, haya llegado un poco de calma, estabilidad y rutina a todas las experiencias que están en marcha.

curva de adaptación estuSi nos fijamos en la curva de adaptación de participantes anuales, vemos que el punto más bajo es la época de festividades que acabamos de pasar, seguido de un aprendizaje de la cultura. Todas las tradiciones y los lazos que se establecen en esa época de celebraciones ayudan a que el participante aprenda más sobre la cultura y se sumerja más en ella, lo cual favorece la adaptación. Sin embargo, cuando creemos conocer todo y tener el control sobre la situación, es cuando comienza la pendiente.

Nuestra recomendación en este punto para emprender la escalada es que no miremos hacia el punto y final de la experiencia, sino hacia el siguiente punto álgido marcado en esta curva. Ese debe ser el objetivo de los estudiantes ahora mismo: concentrarse y esforzarse por subir esa cuesta, sorteando obstáculos. De hecho, estos obstáculos son los que le darán el empujón para llegar a la cúspide. Sin embargo, las familias anfitrionas, que nos estáis leyendo ahora, tenéis una curva de adaptación más rasa marcada por la estabilidad.

curva adaptación fams

Hagamos un ejercicio de imaginación: ¿visualizáis una etapa de la vuelta ciclista a España? En la que el público se agolpa a los lados de la carretera animando, apoyando y alentando a los ciclistas. El papel de los aficionados en una situación así es crucial dado que transmite al ciclista la confianza, motivación y fuerza necesarias para continuar. Pues algo así sería esta etapa del programa de AFS para los jóvenes estudiantes.

Vosotras y vosotros, como mamás y papás, anfitriones y naturales, con una curva de adaptación más llana, aunque sois participantes también en esta etapa, podéis tener la versatilidad de actuar como público. Y de esta manera transmitir vuestro aliento a los jóvenes que se enfrentan, quizás por primera vez, a un reto y a una pendiente de esta magnitud.

Adoptemos un papel de público animador, pero proactivo. Siendo conscientes como mamás y papás de nuestra propia curva de adaptación y de lo que la experiencia supone también para nosotros, pero sobre todo transmitiendo todo nuestro apoyo y ánimo a los corredores de esta carrera. Además, aunque no lo veáis de manera visible, no olvidéis que AFS también está presente entre ese público, guiando y asistiendo a todos los presentes en esa carrera, que acaba siendo un programa de AFS.

Enero también es la época en la que otras familias se unen a nuestro programa. Por eso aprovechamos para dar la bienvenida a las 19 familias que en los próximos días se convierten en familia anfitriona.

Llegada CAT NH TR 17545
Preparándonos para una nueva llegada

Por consiguiente, esta comunidad de familias interculturales que formáis entre todos vosotros, familias de envío y de recepción, crece también en unos días. Enfrentarse de primeras al programa de recepción como todos habéis experimentado es un reto que acaba convirtiéndose en grandes aprendizajes. No debemos tener miedo a lo desconocido sino entusiasmo por las diferencias que nos enriquecen.

Esperamos que la cuesta de enero, que está a punto de terminar, con sus baches y obstáculos acabe siendo beneficiosa y enriquecedora para quienes estáis viviendo vuestra experiencia AFS.

Os animamos a contarnos en los comentarios cómo la estáis viviendo.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Crea un blog o un sitio web gratuitos con WordPress.com.

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: