La tolerancia, ni indulgencia ni indiferencia: respeto.

El programa progresa, la experiencia avanza, los aprendizajes marchan y los lazos se estrechan. Es el punto en el que nos encontramos ahora con cada experiencia de aprendizaje intercultural en la que estáis inmersos, queridos lectores y lectoras de nuestro blog para familias AFS.

Y ese desarrollo es gracias a un componente que mueve todo el engranaje de la aventura: el respeto, base elemental en la que se sostienen todas las experiencias de AFS. Y tema principal de nuestra entrada de hoy, en el marco del día Internacional para la Tolerencia, que se celebra mañana día 16 de noviembre.

“La tolerancia, ni indulgencia ni indiferencia: respeto.” Es el lema bajo el que la ONU celebra este día y que queremos compartir con vosotros. Como familias AFS, cada uno de vosotros y vosotras trabajáis para fortalecer la tolerancia a través de la convivencia y el entendimiento entre culturas. Algo que estáis practicando en vuestro día a día con la relación que mantenéis con AFS.

El mundo está lleno de gente diversa. ¡Vaya afirmación novedosa! Es cierto, seguro que no os coge por sorpresa. Pero sí es una aseveración que probablemente ahora, sumergidos en vuestro programa como familias AFS, veis de una manera diferente. Somos distintos unos a otros en muchos, muchísimos sentidos, pero a través del respeto y de la tolerancia logramos entendernos. Por eso, hoy hacemos un llamamiento para trabajar juntos y combatir la intolerancia, algo que requiere una toma de conciencia individual. Y para hacerlo de una forma efectiva, tal y como nos invita la ONU, es necesario que examinemos nuestro papel en un círculo vicioso que lleva a la desconfianza. Preguntémonos: ¿soy una persona tolerante? ¿Juzgo a los otros con estereotipos? ¿Rechazo a los que me parecen diferentes?

Gema Reyes - TRecNH17 SVK con su familia
Gema, con su familia anfitriona en Eslovaquia.

La mejor forma de terminar nuestra entrada de hoy es un ejemplo práctico y real que queremos compartir con vosotros. Desde Eslovaquia nos llega un breve testimonio de Gema, quien está allí viviendo una experiencia trimestral gracias a una beca de AFS Intercultura. Gema nos demuestra que, aunque tres meses de experiencia en el extranjero parezcan poquito, dan para mucho.

“Lo que más me ha llamado la atención es el colegio y lo religiosos que son: todos los domingos van a misa y todos los días rezan por la noche, pero es su cultura y yo vine para aceptarla y respetarla tal y como es. Por eso hago todo lo que ellos hacen. Noto que eso les hace muy, muy felices y entonces yo estoy feliz también.”


¡Como siempre, os animamos a compartir vuestros comentarios en nuestro blog o vuestras experiencias como familia AFS!

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Crea un blog o un sitio web gratuitos con WordPress.com.

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: