Con/Vive Europa: hello, good bye!

¿A cuántos de vosotros os han llamado locos? Por enviar a vuestro hijo o hija al extranjero durante tres meses (¡no digamos ya un año!) y que además recibes en tu casa a un joven completamente desconocido durante esos tres meses. Seguro que alguno hay por este blog. ¡Pues que vivan ese tipo de locuras, esos locos y locas que voluntariamente quieren hacer del mundo un lugar mejor y se han sumado a nuestra organización para conseguirlo!

Y es que ni más ni menos que unas 200 familias en toda Europa termináis vuestras experiencias de convivencia intercultural muy prontito. Unas experiencias que, si fuesen un cristal, unas veces habría sido opaco y otras, translúcido; pero que con el tiempo, ojalá lo hayáis ido puliendo hasta quedar bien transparente.

La opacidad es ese desconocimiento que nos separa y aleja y por el que tanto dudábamos si apuntarnos a esta experiencia. Lo translucido y a veces desenfocado son las dudas, confusiones y malentendidos que aprendemos a pulir hasta llegar a la transparencia de las relaciones. Esa transparencia en las relaciones humanas nos permite ver más allá de nuestras diferencias culturales, que por desgracia a día de hoy siguen causando tanto daño, y establecer unos vínculos de afecto con los que todos nos enriquecemos.

El programa trimestral europeo de intercambio en el que muchas familias estáis participando se basa en el concepto de ciudadanía activa, entendido como pertenencia a una comunidad más amplia donde todos interactuamos y nos relacionamos. Y con esta entrada en el blog queremos animaros a la reflexión de lo que ha supuesto compartir vuestro hogar con un joven europeo mientras que vuestro hijo o hija convivía con otra familia europea. Que de una manera íntima y privada con vosotros mismos o en vuestro núcleo familiar vayáis más allá de la simple evaluación de la experiencia. Y la compartáis con quienes han sido protagonistas durante esta etapa: vuestros hijos.

Alba Trillo TRecNH16 ITA informe noviembre (3).jpg«Mi opinión sobre el primer mes de mi aventura es que he aprendido mucho. Y no solo me refiero al idioma, sino también a que me estoy conociendo más a mí misma y que me estoy dando cuenta de muchas cosas. Ahora que estoy aquí y que tengo a miles de kilómetros a mi familia, mis amigas, mi colegio, mi ciudad… empiezo a valorar todo lo que realmente es mío.»

Alba, participante becada en el programa trimestral en Italia

Todos ellos volverán con la adrenalina y energía sobrepasando el nivel de máximo. Enfrentarse a la rutina del instituto a los pocos días del regreso puede implicar un choque en el que vosotros, papás y mamás, sois el mejor apoyo. Como hemos hablado en otras entradas, compartir y dialogar siempre son las mejores fórmulas para superarlo. Todos habéis estado expuestos a nuevos retos y algo habrá cambiado en vuestra familia desde septiembre. Vuestros hijos vuelven a lo que hace tres meses dejaron atrás y vosotros dejáis de ser familia anfitriona de un joven con el que habéis convivido durante esos tres meses.

Comparad cómo de pulidos han quedado los cristales de vuestras respectivas experiencias y si en ellos se refleja de manera clara la comprensión de la diversidad cultural y la fuerza de las relaciones humanas.

¡Gracias por haber formado parte de la gran familia AFS!

2 comentarios sobre “Con/Vive Europa: hello, good bye!

Agrega el tuyo

  1. …locos, irresponsables, frescos, por quitarnos de encima una responsabilidad, y hasta mas cosas, pero nosotros siempre con una sonrisa, mirabamos a Maria y el brillo de sus ojos, la ilusión de su actitud y el animo de su carácter, nos tranquilizaba y nos infundía la seguridad de que estaba preparada y hacíamos bien.
    Ella esta en Suecia y por un año!!! y aunque parezca locura o exagerado, no hay hora en la que no tenga un minuto para ella, y mire al cielo de dia y la luna de noche, pensando que miramos lo mismo y en esa coincidencia la siento cerca, mientras en el salvapantallas del ordenador van pasando sus fotos y veo su cara feliz, y pienso en su vuelta, unas veces nostálgico por la niña que se fue y casi siempre orgulloso de la mujer que volverá.Gracias por compartir la locura ;))

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Crea un blog o un sitio web gratuitos con WordPress.com.

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: